
Desde que leí a Bateson, no me edificaba tanto una lectura como "el zen y los pájaros del deseo", una prudente aproximación de Thomas Merton a los puntos de diálogo del budismo zen con la rama eremítico-nihilista del cristianismo (via san antonio-Eckhart-Ruysbroeck). Este texto estimula constantemente la reflexión, crece en sugerencias en cada párrafo en el lector interesado en la buena mierda, pero siempre con el estilo prudente del padre Merton, y esa forma de crítica "piadosa" fuera y dentro del cristianismo, absolutamente construtiva siempre . Buen hombre. Se trata de una investigación espiritual de alto riesgo, instigada a partir de las conversaciones de Merton con D.T. Suzuki; no necesitamos presentar al Dr. Suzuki, ¿no?; es curioso que este último es mucho más optimista de la cuenta, en mi opinión, en cuanto a la posibilidad de nexo ontológico entre ambas tradiciones, dado que en una es el camino de la cardialidad y la otra el de la disolución activa del ego en constante formación y destrucción, por así decirlo-sobre todo, optimista a partir de discenir el paralelismo de los apotegmas de nuestros Padres del Desierto, con las historias de sabiduría de los Maestros Zen. Merton es más humilde y encuentra el campo común más transcendente-y sobre el que más se puede construir-en la pobreza de espíritu y la pureza de corazón.

Me ha gustado especialmente la crítica sutil de Merton a las dos alas hostiles al cristianismo místico: tanto a la oligarquía fascista vulgar de Roma,como a la rama utilitaria-marxista de los teólogos de la liberación: todos sabemos que coinciden, "curiosamente", entre sí en tildar de pasota iluminado a cualquier contemplativo con sus ojos en el "mundo interior"...qué casualidad. ¿No será que los místicos de salón somos de centro? o mejor: ¿no somos?
Me ha gustado cuando el padre Merton ha aclarado lo que el católico fachita medio (es decir, el 90% de los católicos)entiende por dialogo "ecuménico": algo así como el "talante" de los sociatas de derechas del SOE...una palabra vacia de contenido: "los shinos con su mierda panteista, nosotros con nuestro cuento de engañabobos de que te salvas si no te masturbas, y nuestro rollito dualista platónico cardiogénico emotivista, pero sin comernos las pollas".
También me ha gustado cuando el Profesor Suzuki ha insistido en que no hay moral en la vacuidad, pero que puestos a mariconear y volver del paraiso después de acariciar el abismo, el shaolin sabe PERFECTAMENTE vivir en sociedad, y sin rascarse los sobacos en público con rosarios. Es decir: el desierto social no es un fin en sí mismo.
Me ha gustado lo hilo que fina Merton en la fenomenología de lo inefable en fable ibla que no me feno (aunque sepamos que tal cosa no existe). Pero y lo bien que echamos el rato, y lo buenazos que somos, ni pollas.
Y me ha edificado, exabruptos aparte.
Y en verano, manda gónadas.
Con pájaros y sin deseo.
3 comentarios:
Con mis palabrillas de libélula siempre encelada no pude earrollar demasiado bien el tema del diálogo Oriente y Occidente. Es un placer leer tus análisis y congraciarme contigo y la lectura de este místico acidótico de kentuky. Pero no debes olvidar, mi querido amigo, que Ernesto Cardenal (sondinista teólogo de los oprimidos y de la liberación) era íntimo suyo y apunto esruvieron de formar juntos una comunidad en esas tierras de américa del sur donde el mar tiene el color de un buen daiquiri. El equilibrio no es fácil. Externo e interno, acción o reacción... yo siempre he buscado en mi interior (que es lo que me descubre la esencia del gran vacío exterior) la luz para caminar en la vida sin golpearme más de lo necesario. Pero Occidente perdión este culto, esta unión natural a lo sagrado de cada ser, puertas hacia fuera se nos olvidó encalar las paredes del salón y del dormitorio. Gracias por tus enseñanzas, por tu obstinación en la mística laica, por tu visión músico-dada-chiflío-étnica de la vida y por tu polla de judío cabrón. Un abrazo.
Pneumatófaro.
Me parece que éste es, sin duda, el blog más estirado, pedantuelo y tontolaba de los que he tenido el gusto de visitar. Mi enhorabuena. Kikirikí.
se trata de eso, nuestro buen amigo pollapana:joder al buen español oligofrénico
pneumatóforo: sólo un tipo con los testes como cocos, como es tu caso, puede contestar decentemente a los post de la Linea Dura
es posible Marx en Acido, tienes razón; es cuestión de esmerarse
Publicar un comentario