Con este disquillo estoy yo perdiendo el vitriolo ultimamente, un fornicio entre Slapp Happy y Henry Cow (es decir Monarcas del British RIO meets curioso-kraft-pop-cabaretero), descubierto por este pobre hombre escrotolítico , en un postrero repaso de los trabajos de fred frith, con motivo de la último visita de este-todos de rodillas-Master Of Puppets.
Por allá por el 75 graban "Desperate Straight": estos pelotazos cruzados entre Weill y rock de cámara cowiniano son como pararse a mear y no echar gota...me parece que es muy jodido y meritorio que estas dos cosas cuadren tan bien.
Los tengo que querer.
No te creas, que hay hasta surf metafísico y algún solo de clarinete filoserialista de esos que les gustan a los impresionables ejecutivos del experimentalismo del Wire.
Lo que a mi me impresiona más que cualquier ejercicio epatante es cómo se puede , v.g., traquetear de manera más fina que el charol la bateria-alabado sea Cutler-sobre melodias del tio Kurt. Atención , chulopollas del mundo chulopollero, escuchen y lloren de alegría en silencio.
boomp3.com
7 comentarios:
Bien, cosmo, bien... MUY BIEN, COÑO.
Vivan los compases de amalgama y el atonalismo, cago ya... A ver cuándo ME DEJAN.
Por cierto, bonito detalle el del Josemi discópolo cuando le dijiste "sí, Fred Frith", -"¿Quién?". Una vez más. Ya sabemos lo que hay.
Ese escroto...
...no hay mejor manera de describir a Henry Cow (hasta el matadero!) que "rock de cámara", el término también ha salido charlando por aquí las dos almas gemelas. No he tenido el placer de oír este disco, pero no tiene pinta de ir muy lejos de "In The Praise Of Learning" (al menos espero que no lo esté!!).
http://www.youtube.com/watch?v=NugE0AnIHT8
Dagmar Krause y ese acentazo alemán!
eso pensaba yo, ottia, que era un "praise of learning", pero lo grande de "desperate" es que va atiborrado de melodías, pero arregladas venusianamente por los cow
vino: fripp-frith hurrah
Casualmente me estaba descargando una discografía de Henry Cow y Art Bears en la que viene este disco, una verdadera gema. Nota para iniciados: ya sólo con ver la portada, sé que Western Culture es mi disco favorito :P
hay que detacar los dos primeros discos de Slapp Happy (el primero con Faust de grupo de sesión), pop alterado negociado Canterbury, a la altura del mejor Kevin Ayers-que algunas fuentes autorizadas han comparado con el cohunto que mantengo con mi señora...aunque sea sólo por lo de la parejita rarita y bonita
de anthony moore merece la pena "cloud"...una bonita versión sobre minimalismo
"wester..." a pesar de su ideológicamente explícita portada no es el mejor momento de los Cow-para mi gusto tocan techo en "legend cara A"
gracias por su atención, señores
Absolutamente de acuerdo -los dos primeros (especialmente Legend) me parecen mejor que los (todavía estupendos) dos últimos. Tendré que oír ahora a Slapp Happy...
...por cierto (perdón por cambiar de tema), rompo una lancita por el "New Grass" (con Albert Ayler siempre es igual, un par de mesecitos de pausa y luego es volvérselo a poner y... madre mía), lo único que tiene de soul es la sección de ritmo, el resto es negritud de la más añeja.
Mi hija mayor de cinco años sonríe y baila. Su alma limpìa de prejuicios burgueses reconoce la calidad cuando la escucha.
Para que luego digan que no hay rompepistas de avantgarde.
Besos y como siempre gracias!
Publicar un comentario